- decir
- decir_verbo transitivo1._ Expresar o afirmar (una persona) [una cosa] con palabras: Alicia nos ha dicho que está contenta con su nuevo trabajo. Nosotros decimos que la culpa no es de nadie. Dijeron la verdad a la policía.2._ Expresar (una cosa) [otra cosa]: Su forma de escribir dice mucho de su personalidad.3._ Uso/registro: restringido. Dar (una persona) [un nombre] [a una perso- na o una cosa]: Me dicen el patillas._verbo intransitivo1._ (con los adverbios bien o malbien o mal ) Estar (una cosa) en armonía o desarmonía con [otra cosa]: Este cuadro moderno dice bien con la decoración de la habitación. Esta corbata dice mal con la chaqueta que llevas._verbo pronominal1._ Hablar (una persona) consigo misma: Viendo aquello yo me dije que el mundo está mal hecho.Frases y locuciones1._ a decir verdad*. anunciar / dar / decir el corazón*. como quien dice o como si dijéramos Se usa para introducir una aclaración o corregir lo que se ha dicho antes: Él es el director de una oficina secundaria, como quien dice, un empleado de segunda fila. Es la mayor empresa de autocares de la región, como si dijéramos, una renfe de ca rreteras de la zona.2._ como vulgarmente* se dice. dar* que decir. decir adiós*. decir bien Hablar (una persona) certeramente: Juan dijo ayer que no debíamos actuar así y dijo bien.3._ decir con la boca* chica / pequeña. decir cuatro cosas*. decir / hablar con el corazón* en la mano. decir / hablar con la mano* en el corazón. decir por decir Hacer (una persona) referencia a una cosa sin haberla pensado o sentido: Lo que ha dicho lo ha dicho por decir, porque no tiene ni idea de lo que ha ocurrido. Dijo que la quería, pero lo dijo por decir.4._ decir y hacer Realizar una cosa con mucha ligereza y prontitud: Pedimos una pizza y, decir y hacer, nos la trajeron al minuto.5._ decírselo a la cara*. diga / dígame Se usa para contestar a una llamada telefónica: Aquí Conservas Nacional, dígame.6._ echar / hablar / decir pestes*. en un decir amén*. mañana Dios* dirá. ni que decir tiene Se usa para señalar la evidencia de lo que se cuenta a continuación, o como respuesta a una pregunta: - ` ¿Venís a cenar mañana?' - `Ni que decir tiene.' Ni que decir tiene que después de lo que hizo no le hemos vuelto a hablar.7._ no decir esta boca* es mía. no decir ni mu*. no decir ni pío*. que diga misa* o como si dice misa. querer decir Significar (una cosa) algo: Me ha dicho que está ocupado, y eso quiere decir que no piensa verme.8._ sin decir oxte ni moxte Uso/registro: coloquial. Sin hablar o sin decir nada.9._ tragarse* lo dicho o tragarse las palabras. y que lo digas Uso/registro: coloquial. Pragmática: resumidor final. Se usa para indicar asentimiento: - ` Esta chica es muy cotilla.' - `Y que lo digas.'10._ ya es decir Se usa para indicar lo exagerada que es una cosa en comparación con otra: Tu coche corre más que el mío y ya es decir.decir_sustantivo masculino1._ Palabra o frase de carácter ingenioso o sentencioso: Cuando el abuelo está de buen humor recuerda unos decires muy ingeniosos. Está recogiendo refranes y decires populares para un diccionario.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.